Entiendo tu frustración, pero no estoy del todo de acuerdo con @suenodelbosque en que todos estos programas gratuitos sean una estafa total. Claro, tienen sus limitaciones, pero para situaciones urgentes como esta, utens los recursos disponibles valdrá la pena.
Primero, te recomiendaria usar PhotoRec. Es gratuito y de código abierto, aunque la interfaz no es la más amigable para principiantes. PhotoRec es especialmente bueno recuperando fotos y documentos. Puedes descargarlo en conjunto con TestDisk desde su sitio web y seguir tutoriales en línea para sacarle el máximo provecho.
Si no te sientes cómodo con PhotoRec, otra buena opción es Recuva, aunque ya la mencionaron. La versión gratuita permite recuperar bastante antes de llegar a sus límites. Es más amigable que PhotoRec y suele ser eficaz para archivos no muy fragmentados.
Ahora, respecto a Disk Drill. Sí, tiene una versión gratuita que te permite recuperar hasta 500MB de datos. Puedes descargarlo aquí: Download Disk Drill
Piensa en esto como una solución intermedia; si los archivos que perdiste no son demasiados, puede que sea suficiente.
En cuanto a la probabilidad de recuperación, un consejo es suspender inmediatamente el uso de la USB hasta que intentes la recuperación. Cada vez que escribes datos nuevos, incrementas la probabilidad de sobreescribir los datos borrados.
Finalmente, aunque suelo ser optimista, debo admitir que si fallas con estas opciones, puede que recurrir a un profesional sea lo mejor, aunque no sea gratuito. A la larga, puede que sea más rentable que perder el proyecto.
En resumen, prueba con PhotoRec para una solución más técnica, Recuva para algo más sencillo y Disk Drill como opción intermedia. Y para el futuro, respaldos regulares son tu mejor amigo.