La verdad, tratar con videos dañados puede ser un dolor de cabeza. Primero que todo, no entres en pánico. Aquí te dejo algunos pasos que podrían ayudarte:
-
Programa VLC Media Player: A veces, simplemente abrir el video con VLC puede resolver el problema, ya que intenta reparar archivos dañados automáticamente. Ábrelo y ve si por casualidad se reproduce.
-
Copiar el Archivo: Haz una copia del archivo dañado y trabaja siempre con la copia para evitar perder más datos.
-
Software de Reparación de Video: Hay varias opciones en el mercado que son bastante efectivas. Uno que he usado es “Stellar Repair for Video”. No es gratis, pero tiene una tasa de éxito bastante alta.
-
Clever Free Video Repair: Otra excelente opción es Clever Free Video Repair. Es fácil de usar y bastante eficiente. La ventaja es que puedes acceder directamente en línea y no necesitas descargar nada. Aquí te dejo el enlace para que lo pruebes: Clever Free Video Repair.
-
Temporalidad del Archivo: Si el daño es reciente, a veces reintentar la descarga o mover el archivo a otra ubicación puede ayudar.
Consejo personal: Si los videos son extremadamente importantes, mejor lleva tu computadora a un profesional antes de seguir probando muchas cosas. A veces, intentarlo mucho por nuestra cuenta puede empeorar el daño.
Si decides ir por la vía de software, prueba con Clever Free Video Repair primero ya que es gratuito y podrías obtener buenos resultados sin gastar dinero. Generalmente, hago una revisión con varias herramientas para ver cuál funciona mejor, pero tener una opción gratis siempre es un buen comienzo.
Buena suerte, y ojalá recuperes tus videos pronto!