Disk Drill y Recuva son opciones populares, pero hay otro enfoque que podría complementar esos esfuerzos. A veces, cuando se utilizan múltiples herramientas de recuperación de archivos, las posibilidades de recuperar datos aumentan. Antes de instalar cualquier software de recuperación, lo primero que debes hacer es evitar utilizar la USB para no sobrescribir los datos.
-
Recupera desde la Papelera (en la USB): No todas las USB tienen esta función, pero algunos modelos pueden tener una carpeta de temp o papelera. Antes de cualquier software, verifica si algo de esto aplica a tu USB.
-
Software de Recuperación: Suenodelbosque mencionó Disk Drill y Recuva, y ambos son buenos. Además, EaseUS Data Recovery Wizard es otra opción sólida. Sin embargo, también recomiendo probar PhotoRec. Aunque su interfaz no es tan amigable, PhotoRec es muy potente y puede recuperar una gran cantidad de archivos de todo tipo de sistemas de archivos.
-
Proceso con PhotoRec:
- Descarge PhotoRec. Es parte de TestDisk.
- Descomprime el archivo, ejecuta
qphotorec_win.exe
. - Selecciona el disco correspondiente a tu USB.
- Especifique la carpeta donde desea guardar los archivos recuperados.
- Elija los tipos de archivos que desea recuperar o permite a la herramienta recuperar todos.
-
Prevención a Futuro – Backups:
Aparte de la recuperación inmediata, es crucial preparar medidas de prevención. Utiliza servicios en la nube o realiza copias de seguridad periódicas en discos duros externos. Aplicaciones como SyncBack o la opción integrada de Copias de Seguridad de Windows hacen este proceso simple. -
Consideraciones Finales:
Aunque el software de recuperación puede ser bastante efectivo, ninguno garantiza un 100% de éxito. Si el documento es extremadamente crítico, podrías considerar servicios profesionales de recuperación de datos, aunque suelen ser costosos.
Recuerda también que, en cuanto a software de recuperación como Disk Drill, suele tener limitaciones en su versión gratuita. La página en español donde puedes encontrar más detalles sobre esta herramienta es aquí. Evalúa cuál opción te da mejores resultados antes de decidir pagar por alguna licencia.
Finalmente, como recomendación personal, ten siempre un plan de respaldo. Ahora que ya tuviste esta experiencia, te darás cuenta de la importancia de backups regulares. Utilizar herramientas como Windows Backup o servicios en la nube puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro.