¿Cómo recuperar archivos de una USB dañada?

En tu situación, otra cosa que podrías considerar es revisar los controladores de tu USB. A veces, las unidades dejan de ser reconocidas debido a problemas de drivers. Prueba a:

  1. Reinstalar los controladores: Ve al “Administrador de dispositivos” en tu computadora, encuentra el dispositivo USB con problemas, haz clic derecho y selecciona “Desinstalar dispositivo”. Luego, desconecta la USB y vuelve a conectarla para que Windows reinstale los controladores automáticamente.

Ya @caminantenocturno mencionó diversas técnicas, pero déjame sugerir una más que puede ser útil:

  1. Usar Linux: Aunque ya se mencionó el uso de una distribución live de Linux, te voy a ahondar un poco más. Herramientas como ddrescue pueden ser extremadamente útiles en estas situaciones. Es una herramienta poderosa para clonar discos dañados.

Sobre lo del chkdsk, personalmente no me encanta recomendar comandos que pueden modificar estructuras de datos sin hacer un backup primero, porque si algo sale mal, puedes perder más información. Lo más seguro sería usar herramientas que no alteren los datos durante el proceso de recuperación.

  1. Software alternativo: Además de ‘Disk Drill’, hay otros programas como Recuva o Photorec que también son bastante fiables y algunas veces gratuitos. En mi experiencia, cada software tiene sus ventajas y limitaciones, así que puede valer la pena probar más de uno. Puedes descargar Disk Drill yendo a descargar Disk Drill.

Cuidado si decides abrir la unidad físicamente para ver si hay un problema con los contactos, eso puede invalidar cualquier garantía y en muchos casos agravar el daño.

Finalmente, aunque hacer copias de seguridad no te ayuda en este momento crítico, es vital incorporar esta práctica para evitar futuros dolores de cabeza. Espero te ayude!

1 Like