¡Qué mal rato! Afortunadamente, hay algunas formas de recuperar archivos borrados de una USB gratis. Aquí van algunas sugerencias que pueden ayudarte:
-
Revisar la papelera de reciclaje: Sé que puede sonar básico, pero a veces los archivos se mueven primero a la papelera de reciclaje en lugar de eliminarse permanentemente. Conéctala USB y revisa si tus archivos están ahí.
-
Software Gratis de Recuperación: Hay varios programas que prometen recuperar archivos, pero un par de ellos realmente son efectivos y gratuitos:
- Recuva: Es uno de los más populares y generalmente da buenos resultados. Lo instalas, seleccionas la ubicación (tu USB) y dejas que analice. Es amigable para principiantes.
- PhotoRec: A pesar de su nombre, no solo recupera fotos. Es un programa de código abierto que puede recuperar varios tipos de archivos. La interfaz es algo más complicada, creo que te podría servir si te sientes cómodo usando herramientas un poco más técnicas.
-
Uso de comandos en tu sistema operativo: En Windows, puedes usar el símbolo del sistema para intentar recuperar archivos. Abre el cmd como administrador y escribe:
chkdsk X: /f
Cambia la “X” por la letra asignada a tu USB. Esto a menudo repara sectores dañados y puede recuperar tus archivos.
-
Utilizar Disk Drill: Aunque muchas de sus funciones avanzadas son de pago, puedes probar la versión gratuita que permite ciertas recuperaciones sin costo. Es bastante completo y fácil de usar. Puedes descargarlo aquí: Download Disk Drill.
-
Restaurar versiones anteriores: Si usas Windows y tenías habilitada la opción de “Restaurar Sistema” o “Instantáneas del Sistema”, quizás puedas recuperar versiones anteriores de los archivos.
Intenta alguna de estas opciones y, si puedes, no trabajes en la USB hasta que hayas intentado la recuperación, así evitas sobreescribir los datos eliminados. ¡Suerte con tu proyecto de trabajo!