¿Cuál es el mejor programa para recuperar archivos?

Concuerdo con @suenodelbosque en que muchos programas de recuperación prometen mucho más de lo que realmente pueden ofrecer. Esto es especialmente cierto si consideramos el estado en que se encontraba el disco duro o el origen del problema. Sin embargo, aunque Disk Drill puede ser una buena opción, también existen otras alternativas que pueden ajustarse mejor a tus necesidades específicas.

Primero, si los archivos borrados no eran extremadamente importantes o si no quieres desembolsar una cantidad considerable de dinero, te recomendaría darle una oportunidad a PhotoRec. Es open-source y compatible con muchos sistemas de archivos. Aunque la interfaz no es la más amigable, cumple con su propósito sin costes ocultos. Este software también es particularmente útil si tienes varios formatos de archivos pues soporta una gran variedad de ellos.

Pros de PhotoRec:

  • Totalmente gratuito, sin ninguna limitación en la versión “Libre”.
  • Compatible con muchos formatos de archivo.
  • Ideal para sistemas de archivo que han sufrido serios daños.

Contras:

  • Interfaz anticuada y poco amigable para usuarios principiantes.
  • No tiene funciones adicionales como previsualización de archivos recuperados.

Si a pesar de todo decides optar por algo más profesional, considerando tus urgencias, R-Studio es otra opción a tener en cuenta. Este programa tiene una gran reputación entre los que manejan recuperación de datos de manera más profesional. Aunque es algo caro, tal vez puedas beneficiarte si necesitas recuperar muchos archivos importantes y no quieres tomar riesgos.

Pros de R-Studio:

  • Muy eficaz en la recuperación de datos de discos duros muy dañados.
  • Ofrece una gran cantidad de opciones y configuraciones avanzadas.
  • Permite recuperar datos incluso si el sistema de archivos está severamente dañado o es ilegible.

Contras:

  • La versión completa es bastante cara.
  • La cantidad de opciones avanzadas puede ser abrumadora para un usuario no habitual.

Ahora, una alternativa más económica pero no menos efectiva podría ser TestDisk, que, al igual que PhotoRec, es open-source y gratis. Este software puede hacer milagros con el arranque de discos duros y particiones, lo cual puede ser justo lo que necesitas si experimentas problemas relacionados con el sistema de archivos.

Recordando que una de tus posibles elecciones era Disk Drill, me gustaría recalcar algunos puntos que @suenodelbosque mencionó, pero también agregar algo más. Este software es increíblemente intuitivo y amigable, lo cual es una gran ventaja si no tienes mucha experiencia con este tipo de tareas. Aunque su precio puede parecer elevado, la versión gratuita te permite verificar si los archivos que necesitas son recuperables antes de realizar el pago, lo cual es más justo que otros programas que cobran por adelantado sin asegurarte nada.

Para obtener más detalles sobre Disk Drill, puedes visitar su página oficial aquí: Disk Drill. La página está en inglés, pero creo que te será útil.

Finalmente, no subestimes el poder del backup regular. El mejor software de recuperación de datos es un sistema de copias de seguridad bien mantenido. Existen muchas opciones en la nube como Google Drive, Dropbox, y OneDrive que ofrecen almacenamiento gratuito hasta cierto límite y pueden salvarte de estos disgustos en el futuro.

Espero que estas alternativas y consejos te sean de ayuda. Recuerda evaluar tus opciones cuidadosamente, dado que la recuperación de datos no siempre es infalible y cada caso puede necesitar una solución diferente.

5 Likes