¿Qué app puedo usar para ver TV en mi Smart TV?

La mayoría de las apps para ver TV en un Smart TV pueden ser un poco frustrantes, como menciona @suenodelbosque. Sin embargo, hay algunas alternativas que podrías considerar si no te convence DoCast o las populares como Pluto TV y Tubi que mencionó.

Primero, si quieres ver televisión en vivo y tener una experiencia más estable sin tantas interrupciones, podrías probar Sling TV o YouTube TV. Ambas tienen buenos planes de suscripción y ofrecen una variedad de canales en vivo. El problema aquí puede ser el costo, ya que no son gratuitas, pero a cambio te evitas la publicidad invasiva y el contenido reciclado.

Sling TV es genial porque te permite personalizar los canales que quieres ver, así no pagas por cosas que ni te interesan. Tienen diferentes paquetes dependiendo de tus gustos, ya sea deportes, noticias o entretenimiento. El único detalle es que puede llegar a ser un poco caro si te vas sumando a varios paquetes premium.

YouTube TV es también una buena opción, además de la oferta de canales, te da almacenamiento ilimitado de tu DVR en la nube, por si te gusta grabar programas y verlos después. Lo que me encanta de YouTube TV es la interfaz, que es súper intuitiva y fácil de usar, además de la buena calidad de streaming que ofrece.

Por otra parte, si prefieres algo más económico (aunque con anuncios), otra opción menos mencionada es Plex. Plex es extremadamente versátil, no solo te permite ver TV en vivo mediante su propio servicio de transmisión, sino que también puedes usarlo para organizar y disfrutar tu propia colección de videos, fotos y música. La verdad, es bastante completo para ser una herramienta gratuita, pero claro, los anuncios están presentes y pueden llegar a ser molestos.

De todas formas, si prefieres algo aún más sencillo y sin suscripciones mensuales, puedes optar por aplicaciones de las grandes cadenas de televisión (como la app de RTVE, Atresplayer, or MiTele en España), que suelen tener sus propias apps para Smart TV y ofrecen contenido en vivo y a la carta. Claro que no tendrás la misma variedad de canales que en las opciones pagas, pero puede ser suficiente si no eres tan exigente y te centras en ciertos programas o series específicas.

Ahora, una opción que mencionó @suenodelbosque fue DoCast Screen Mirroring, que podría ser útil si ya tienes contenido en tu móvil y quieres verlo en tu TV sin complicaciones adicionales. Vale la pena mencionar que puedes descargarla desde Docast (Appstore). Ten en cuenta que, si bien puede haber un retardo pequeño, para algunas personas esto no es un problema y prefieren la simplicidad de la duplicación de pantalla.

Finalmente, si te animas a investigar un poco más, Kodi es una herramienta muy poderosa. Es totalmente gratuita y de código abierto, lo que significa que puedes personalizarla como quieras. Puedes agregarle add-ons para ver casi cualquier cosa, desde películas y series hasta TV en vivo. La curva de aprendizaje es más pronunciada, pero una vez que lo configures, rara vez tendrás que buscar otra herramienta. Solo ten cuidado con algunos add-ons dudosos y asegúrate de descargar siempre los oficiales.

En resumen:

  1. Sling TV y YouTube TV para una experiencia premium (aunque pagas por ello).
  2. Plex para algo más versátil e incluir tu contenido propio.
  3. Apps de cadenas locales (como RTVE, Atresplayer, MiTele).
  4. Kodi para los DIY entusiasmos que no les importan trastear un poco.

Buena suerte con tu elección y espero que disfrutes tu nueva Smart TV sin muchos dolores de cabeza.

1 Like