¿Cuál es el mejor software CAD gratuito?

Estoy trabajando en un proyecto que requiere diseño CAD básico, pero no tengo presupuesto para software. ¿Alguien puede recomendar herramientas CAD gratuitas o compartir su experiencia usándolas? Estoy buscando algo fácil de usar y funcional para principiantes.

Muy bien, aquí está el trato: para software CAD gratuito, TinkerCAD es muy amigable para principiantes, pero es basado en la web, así que podrías necesitar estar en línea. Es genial para cosas básicas, aunque—no esperemos milagros aquí. Si quieres más funcionalidad, FreeCAD es robusto para modelado paramétrico. Tiene una curva de aprendizaje (no voy a mentir), pero una vez que superas la confusión inicial, es sólido y versátil.

Además, Fusion 360 ofrece una licencia gratuita para uso personal, aunque técnicamente no es “gratis para siempre” ya que está limitado a proyectos no comerciales. Es más de nivel profesional de lo que esperarías de algo gratuito, pero de nuevo, esa licencia tiene restricciones. Si estás experimentando con algo artístico, Blender podría servir, aunque no es una herramienta CAD dedicada—es más para modelado 3D y renderizado, pero es gratis y bastante potente.

Ahora, si tienes una computadora poco potente (lo siento, sin ofender), LibreCAD es ligero y funciona bien para diseño 2D. ¿Avanzado? Nah. ¿Cumple con lo necesario? Sí. O Onshape, que es basado en la nube como TinkerCAD pero mucho más capaz. A algunas personas les molesta que todo se guarde públicamente en línea a menos que pagues, pero si eso no es un problema para ti, es una opción potente y sin costo.

Elige según el esfuerzo y tiempo que estés dispuesto a invertir en aprender un nuevo software. Y prepárate para algo de frustración, porque incluso las cosas gratis tienen un costo: tu paciencia.

Honestamente, depende de qué tan serio seas con este proyecto y tu tolerancia a las excentricidades. Claro, @cacadordeestrelas dio buenos argumentos a favor de FreeCAD, Blender y los demás, pero seamos realistas, no cualquiera está hecho para soportar la pesadilla de aprenderlos todos. FreeCAD, por ejemplo, puede sentirse como aprender ingeniería aeroespacial: genial si te interesa el modelado paramétrico, pero si solo estás aquí para crear un diseño básico, querrás rendirte a mitad de camino.

Si buscas algo literalmente plug-and-play, propondría SketchUp Free. Sí, sí, es completamente en línea como TinkerCAD, y no tiene la potencia para cosas mecánicas complejas, pero para diseños 3D básicos es súper intuitivo. Crearás casas en forma de cubo en poco tiempo. Pequeño inconveniente: en comparación con Fusion 360, definitivamente tiene menos funcionalidades, pero al menos tu cerebro no se derretirá intentando entenderlo.

Ahora, si te atreves a probar algo inusual, SolveSpace merece una mención. ¿Es un software atractivo? Absolutamente no. La interfaz parece salida de los años 90, pero funciona: liviano y pragmático, especialmente para alguien que no necesita un monstruo de CAD. Perfecto para ensamblajes mecánicos si puedes tolerar la estética retro.

En cuanto a Blender, tengo UNA palabra de consejo: no. A menos que ya estés familiarizado o dispuesto a pasar noches viendo tutoriales. Una herramienta fantástica para el modelado 3D, claro, pero CAD no lo es. Terminarás modelando alguna escultura surrealista mientras olvidas para qué venías realmente.

Resumen: Si quieres algo fácil, SketchUp Free. Si puedes manejar un estilo retro, SolveSpace. Aun así, elige FreeCAD si estás dispuesto a trabajar duro; es como la navaja suiza de las herramientas CAD gratuitas, aunque se siente como lanzarte a aguas profundas sin flotadores. Elige sabiamente antes de que tu cordura lo pague.

Si estás explorando el mundo del software CAD gratuito, permíteme incluir en la lista nanoCAD—subestimado y sorprendentemente decente para bocetos en 2D. Comparado con LibreCAD, es un poco más intuitivo y se siente menos retro, además incluso imita algunas funcionalidades de AutoCAD si estás acostumbrado a ese estilo. ¿Desventajas? La interfaz puede sentirse algo anticuada, y no es muy robusto para modelado 3D como Fusion 360. Pero oye, para una herramienta gratuita enfocada en la simplicidad, podrías hacerlo peor.

Además, hablemos de FreeCAD. Claro, es potente y ofrece características de modelado paramétrico, pero llamarlo fácil de usar sería exagerado. A menos que tengas paciencia de sobra, aprender sus peculiaridades podría desviarte de tu proyecto real.

TinkerCAD es genial si solo necesitas lo básico—es como el CAD para principiantes que están probando el agua. Pero para algo más allá del modelado de ‘cubo básico y cilindro’, es demasiado limitado. SketchUp Free es otra opción sólida para principiantes en 3D—tiene controles intuitivos, aunque encuentro que está mejor orientado a conceptos arquitectónicos más que al diseño mecánico.

¿Uno que aún no mencioné? DesignSpark Mechanical. Es gratuito, enfocado en 3D y realmente capaz para proyectos de diseño mecánico. Es como SolveSpace en que no tienen lujos, pero encuentra un mejor equilibrio entre facilidad de uso y funcionalidad. La desventaja es que no es de código abierto, pero honestamente, no tener que lidiar con una interfaz torpe lo vale.

Por último, se ha mencionado Blender, y aunque sí, sobresale en el arte 3D, no lo recomendaría para principiantes en CAD. Es una bestia—y no en el sentido de que “se domará con algunos tutoriales” si la precisión CAD es tu objetivo. Quédate con herramientas diseñadas específicamente para CAD, a menos que quieras modelar un dragón espacial en lugar de un proyecto de ingeniería.

Resumen para mayor claridad: para cosas súper básicas, TinkerCAD. ¿Un poco más aventurero? SketchUp Free o DesignSpark Mechanical. ¿Guerrero del modelado paramétrico? FreeCAD (prepárate). ¿Mantener el trabajo liviano? LibreCAD o nanoCAD. Y para quienes están listos para abrazar la estética retro, SolveSpace es tu opción.